Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 13 de Abril de 2018 5:00 PM
El País: 2018/04/13 05:00pm

Panamá postula el 'Festival de las tortugas marinas de Armila' ante la Unesco

La candidatura se presenta considerando que el Festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales.
  • Redacción/web

  • @DiaaDiaPa
Tortugas.

Tortugas.

Etiquetas

  • Unesco
  • cultural
  • Ministerio de Comercio e Industrias
  • Ecología
  • tortuga
  • Festival de las Tortugas Marinas de Armila
  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación
  • la Ciencia y la Cultura
  • Eduardo Palacios
  • Sombrero Pinta

 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentó la postulación del “Programa ecológico y cultural asociado al Festival de las tortugas marinas de Armila” para que sea incluido en la Lista de Buenas prácticas de Salvaguardia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 
Lea también:Anuncian paro de labores por 48 horas por falta de apoyo del Meduca
 
Eduardo Palacios, viceministro de Comercio Interior e Industrias encargado, firmó el expediente de la candidatura, que contiene el formulario, inventario, cartas, fotografías, video y grabaciones con las peticiones de la comunidad de Armila, para la postulación del programa.
 
Palacios destacó que la candidatura se presenta considerando que el Festival es una iniciativa del pueblo guna que promueve las prácticas ecológicas y culturales, pues protege como parte de su cultura a las tortugas baulas (canales o laúd) y a las tortugas carey, especialmente durante su desove y nacimiento de sus crías.
 
El expediente fue elaborado por el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá, adscrito a la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial del MICI, y el mismo detalla que el Festival se realiza en el mes de mayo y como parte del programa, jóvenes y adultos organizan jornadas de limpieza de playas y protegen los nidos y a las tortugas de los depredadores, principalmente durante el desove y posterior nacimiento de las crías de las baulas.
 
 
 Sombrero pintao  en Unesco
 
Además organizan visitas guiadas durante el desove de las tortugas, con todas las recomendaciones de protección de las autoridades de ambiente, quienes también acompañan en este proceso (al igual que otras instituciones y organizaciones independientes como Yaug Galu y Armirdorgan).
 
 
Durante la celebración, se realizan prácticas culturales de conservación (viveros, monitoreos y limpieza de playa) donde participa la comunidad, sectores ambientalistas y científicos.  Para los pobladores, esta actividad se suma al desarrollo autosostenible a través de un turismo moderado, sano, ecológico y cultural.
 
Desove de las tortugas 
 
Adicional se observan artesanías con diseños de tortugas y se desarrollan talleres ecológicos y concursos con los estudiantes de Armila y de otras comunidades invitadas (danzas, escultura de baulas en arena, volibol, carrera en cayucos, debate, maquetas, murales, narraciones tradicionales y múltiples actividades que resaltan las tradiciones de la cultura guna).
 
 
Actualmente se trabaja en la preparación de un concurso de fondos de Unesco para uno de los proyectos de esta comunidad: La construcción de un centro de visitantes y observatorio donde la comunidad siga capacitándose y formando a las nuevas generaciones tanto en el campo ecológico como cultural.
 
 
Lea también: En medio de empujones fueron detenidas dos personas en Colón
 
A finales del año pasado, Panamá logró una primera inscripción con las técnicas artesanales del sombrero pintao en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y se mantiene a la espera de lograrlo nuevamente el próximo mes de diciembre, con las Expresiones rituales y festivas de la cultura Congo.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tanatopractor: la siempre impresionante profesión de preparar a los difuntos

Tanatopractor: la siempre impresionante profesión de preparar a los difuntos

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×